miércoles, 9 de diciembre de 2015

unidad 1


INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN
DOCENTE : NELSIA TOLEDO VARGAS
FAUSTINO LOPEZ BUJIN GRUPO 705
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL





Unidad: 1
Temas: Mercadotecnia y

evolución de los negocios electrónicos
subtemas 


1.1 Introducción a la Mercadotecnia electrónica.
1.2 Mercadotecnia en línea
1.2.1. El consumidor on-line
1.2.2 Bases de segmentación más comunes para mercados en línea
1.2.3 Estrategias para precios en línea
1.3 Investigación de mercados en línea
1.4 Definición a los negocios electrónicos
1.5 Oportunidades y riesgos de los negocios en Internet
1.6 Dominios web
1.6.1 Registros de dominio
1.7 Construcción de un sitio web de Comercio electrónico.
1.7.1 Decisiones de hardware.
1.7.2 Decisiones de software.
1.7.3 Bases de datos.
1.7.4 Prueba, implementación y mantenimiento del sistema.
1.7.5 Presupuesto del sitio Web.
1.8 Elementos importantes en el diseño de sitios Web exitosos.



1.1      1.1  INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA

En los últimos años el mundo empresarial ha experimentado algunos cambios importantes en cuanto a procesos comerciales y organización de las empresas. 

La Mercadotecnia Electrónica:
Es el estudio de la implantación de estrategias que permitan la promoción y venta de productos y servicios, a través de medios electrónicos, principalmente Internet. 

La mercadotecnia electrónica más que nada es un comercio por medio de internet donde se ofrece servicios o productos por medio electrónico, donde clientes y proveedores lo usan para hacer compras.

1.2. MERCADOTECNIA EN LÍNEA

La mercadotecnia en Internet es el estudio de las técnicas del uso de Internet para publicitar y vender productos y servicios.
Los especialistas en mercadotecnia en internet diseñan programas y campañas para atraer a  clientes potenciales hacia el sitio web

 Incluye la publicidad por clic, los avisos en páginas web, los envíos de correo masivos, la mercadotecnia en buscadores (incluyendo la optimización en buscadores), la utilización de redes sociales y la mercadotecnia de bitácoras o blogs. 




1.2.1 EL CONSUMIDOR ON-LINE

Lo podemos definir como una persona, ya sea hombre o mujer que conoce perfectamente el mundo de Internet,  está acostumbrado a navegar por Internet, también usa las redes sociales para intercambiar información y utiliza las tiendas virtuales para comprar.



1.2.2  BASE DE SEGMENTACIÓN MÁS COMUNES PARA LOS MERCADOS EN LÍNEA

Es necesario identificar a los consumidores que debido a sus características podrían necesitar o preferir mas su producto que otros grupos, para ello se realiza la segmentación de mercados, la cual consiste en dividir el mercado en partes lo más parecidas posibles.
Para ello se puede realizar un perfil de nuestros clientes con las siguientes características:

  Geográficas
  Demográficas
  Psicográfíca
     sociocultural


1.2.3  ESTRATEGIAS PARA LOS PRECIOS EN LÍNEA

El precio es una variable fundamental en el marketing que genera beneficios, afecta a la marca y a la percepción misma del producto, y debe ser el resultado de una estrategia.
Por ello, es frecuente encontrar que un mismo producto tenga diferente precio en función del público objetivo al que se dirige, del lugar donde se compra o de diferentes situaciones que hacen variar el precio.


                                


1.3  INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN LÍNEA

La investigación de mercados en Internet permite identificar y analizar la información del mercado con la intención de ayudar en la toma de decisiones de la organización.
El Internet puede servir como fuente de información secundaria en las estrategias de marketing que impulsa la empresa

1.4 DEFINICIÓN DE LOS NEGOCIOS ELECTRÓNICOS

Consiste principalmente en la distribución, compra, venta, marketing y suministro de información complementaria para productos o servicios a través de redes informáticas como Internet, Intranet u otras redes informáticas.
Cada institución puede utilizar el Internet para difundir un mensaje, vender sus productos o sus servicios, comunicar sobre su actualidad, re esforzar o cambiar su imagen, conocer sus clientes.




1.5  OPORTUNIDADES Y RIESGOS DE LOS NEGOCIOS DE INTERNET

Oportunidades de los negocios en Internet

Tienda online: esta opción es ideal para personas creativas o que cuentan con habilidades como dibujar, cocinar, etc. debido a que trata que los artículos que promuevan sean originales de alta calidad y precios accesibles.
Marketing de afiliado: consiste en recomendar productos en línea, y por cada producto que recomiendas y son comprados recibes una comisión.
Multinivel: esta opción es una de las oportunidades de negocios en internet de mayor crecimiento, actualmente representa más del $80 mil millones de ventas mundiales. Que consiste ingresar una compañía que promueva un producto de alto consumo.
1.   Creación de un sitio de información
2.   Venta de productos de otros fabricantes
3.   Uso del sitio para complementar un negocio ya establecido.
4.   Aumentar sus ingresos y reducir costos.

Riesgo de los negocios en Internet 

En primer lugar debemos decir que son muchos los estafadores que ofrecen oportunidades de negocios fraudulentos debido a que conocen a la perfección el potencial para poder hacer dinero fácil que posee Internet. Por estas razones le advertimos que en muy común tropezarse con este tipo de oportunidades ya que las mismas se encuentran publicitadas en varios sitios que se encuentran publicados en la red, sin mencionar la cantidad de publicidad fraudulenta.

1.6 DOMINIO WEB

Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene que ser único en Internet. Por ejemplo, "www.masadelante.com" es el nombre de dominio de la página web de “Mas adelante”. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor.


1.6.1 REGISTRO DEL DOMINIO WEB

  El procedimiento es el siguiente:
 Elegir un dominio.
 Verificar la disponibilidad del nombre de dominio deseado en algún registrador.
  Ingresar los datos personales.
  Elegir la cantidad de tiempo que el dominio permanecerá registrado.
  Pagar el dominio, normalmente con tarjeta de crédito (o también por transferencia bancaria)


1.7 CONSTRUCCIÓN DE UN SITIO WEB

La página web se forma de varios archivos electrónicos:
  Páginas de bienvenida.
  Nombre del dominio y dirección en internet.
  Dirección física y número telefónico de la empresa.
  Descripción del producto o productos o servicios.
  Señalamientos del o de los precios, ofertas.
  Opción para que el visitante se registre.
  Alternativas para que los visitantes y / o clientes revisen su compra o productos.
  Pueden incluir: visitar la página, catálogo de productos, gráficas, fotografías.
  Incluir información de seguridad en los pagos


1.7.1 DECISIONES DE HARDWARE

Ayuda mucho la opinión de especialistas para definir en equipo de computación que requiere el negocio de acuerdo con las necesidades específicas y concretas.
Entre los equipos más comunes se encuentran los siguientes:
 Computadora (s): ensamblada o de marca y de cuál, en este último caso.
  Monitor: que puede seleccionarse por su tamaño, y puede ser en blanco y negro o a color.
 Procesador: que se evalúa por su velocidad, memoria y gráficos.
  Memoria RAM.
  Tarjeta red.
  Vídeo en MB.
  Disco duro en GB.
  Mouse
 Teclado
 Sonido
  Impresora.

1.7.2 DECISIONES DEL SOFTWARE


Elegir el software de gestión adecuado para implementar en su empresa es una difícil tarea.
Aquí dispone de una serie de consejos que deberá considerar a la hora de adquirir el software de gestión adecuado para su negocio:
§  Cifra de negocios
§   Sector
§  Soporte técnico
§  Recursos Financieros
§  Facilidad de uso
§  Características
§   Formación 
§  Asesoramiento de profesionales





1.7.3 BASE DATOS

Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. 
 Actualmente, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrecen un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.

1.7.4 PRUEBA, IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA


Estas se centran al funcionamiento del sistema a diferencia de las demás:
- Pruebas de carga máxima. 
Se prueban las instrucciones que se están ejecutando, en varios equipos para probar carga máxima de instrucciones procesadas.
- Prueba de almacenamiento. Se prueba la capacidad de almacenamiento del sistema a un dispositivo.
- Prueba de tiempo
Se Prueba el tiempo de procesamiento de datos
- Pruebas de recuperación
Se prueba la capacidad del usuario para recuperar los datos si el sistema falla
- Pruebas de procedimientos
Se prueba los procesos o sub-sistemas que se determinan desde un principio.
- Pruebas de usuario
Aquí Prueban el sistema con los usuarios para ver si los usuarios lo sabe manejar
- Prueba final
Probar íntegramente con todas las personas como los auditores, usuarios y otros desarrolladores.


1.7.5 PRESUPUESTO DE UN SITIO WEB


Los conceptos de costos más usuales, originados por una página web, corresponden principalmente a los siguientes:
Ø Desarrollo del dominio del sitio, el que se trata de un gasto por una sola vez.
Ø Costo del diseño de la página, y, en su caso, sus actualizaciones.
Ø Costo de transacción segura.
Ø Costo de las tarjetas de crédito que se acepten por cada operación.


1.8  ELEMENTOS IMPORTANTES EN EL DISEÑO DEL SITIO WEB EXITOSO

Algunos elementos importantes son:
  Buena planeación: defina los objetivos, la competencia y el público.
  Sea siempre coherente.
  Creativo no loco.
  Siga las bases en diseño.
  Símbolos
  Recuerde que existen varios exploradores.
  Evite utilizar formatos o software de punta.
  Nuevas tecnologías, úselas pero hágalo bien.

1) La dirección del Sitio Web debe ser sencilla
2) Contar con una plataforma segura de alojamiento
3) El Sitio Web debe ser de fácil navegación
4) Una descripción clara de quien eres y tu fotografía
5) Contenido actualizado y de Calidad
6) Contar con un Sistema para Gestionar Lista de Suscriptores
7) Medir siempre medir









No hay comentarios:

Publicar un comentario