sábado, 12 de diciembre de 2015

unidad 3


unidad 3:Tecnologías de integración.
3.1 Clasificación de tecnologías de Integración.
3.1.1 Internet.
3.1.2 ERP
3.1.3 Call Center.
3.1.4 Web Center


3.1 Clasificación de tecnologías de Integración.

La tecnología es la competencia clave de una organización, por ello en el corazón de la planeación tecnológica está el diseño de la estrategia tecnológica la cuantificación de recursos para su instrumentación.

La perspectiva que considera la tecnología como una competencia de la organización para enfrentar un ambiente altamente competitivo.


Los tres pilares fundamentales en los que se asienta son: los procesadores, la Red y las personas.

Las Tecnologías de Integración engloban estos tres conceptos, por lo que podemos decir, que se ocupan del almacenamiento, transporte y distribución de la información generada en la sociedad humana. Conviene destacar el papel que dicha información desempeña en la propia estructura de la sociedad y su importancia en la evolución de la misma, siendo las personas un elemento fundamental y crítico para su transmisión.

La información es básica en la toma de decisiones, además de ser el alimento de la inteligencia y se convierte entonces en conocimiento. La Red permite librarse de la circunstancia geográfica y de la proximidad que ha determinado la identidad personal. El objetivo de este trabajo consiste en establecer un modelo general de transmisión de las Tecnologías de Integración (T.I.), como sistema biológico, que se propaga a las personas del sistema considerado.


3.1.1 Internet.

Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hiper texto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.

3.1.2 ERP

El sistema de planeamiento de la empresa, mejor conocido como ERP por sus siglas en inglés "Entreprise Resource Planning – ERP" . es un sistema estructurado que busca satisfacer la demanda de soluciones de gestión empresarial, basado en el concepto de una solución completa que permita a las empresas unificar las diferentes áreas de productividad de la misma.

En la actualidad, la implantación de sistema de gestión, que sirve de soporte para la realización de una administración eficiente, ha adquirido un auge significativo en el mercado empresarial, ya que las empresas buscan maximizar sus beneficios, minimizando sus costos y es utilidad de estos sistemas (ERP), brindar el soporte necesario para alcanzar los objetivos deseados.

Los sistemas ERP, brindan soluciones prácticas e integrales a problemas reales y revolucionan por completo la manera de hacer negocios de la empresa. Cierto, si, pero es también el hecho de que un sistema de este tipo, o cualquier otro similar, en realidad no puede ser todo perfecto lo que se dice. 

3.1.3 Call Center.

Siempre que se habla de un Call Center, nos referimos a centros de Atención de llamadas, compañías que disponen de una serie de personas que se dedican a atender llamadas o a realizar llamadas o incluso ambas tareas, el fin de estas llamas puede ser con diversos objetivos como por ejemplo, departamentos de atención a clientes, atención a reclamaciones, asistencias y soportes técnicos, departamentos que hacen encuestas, empresas de tele marketing, etc.
Estas personas que hacen llamadas o atienden llamadas son los Agentes del Call Center.
Para estas empresas en concreto es muy importante conocer datos de la calidad y la cantidad de llamadas efectuadas o atendidas, la razón es muy sencilla, el principal negocio de estas empresas se centra en la realización y recepción de llamadas con lo cual el control de la información que hace referencia a las llamadas es de vital importancia para valorar el negocio y beneficio de estas compañías.
3.1.4 Web Center

WebCenter Suite es un conjunto integrado de productos utilizado para crear aplicaciones sociales, portales empresariales, comunidades de colaboración, aplicaciones compuestas y sitios

Web de Internet o Intranet sobre una arquitectura orientada a servicios (SOA) basada en estándares.

La suite combina el desarrollo de valiosas aplicaciones de Internet; un entorno de portal para múltiples canales; y un conjunto de aplicaciones horizontales para Enterprise 2.0, lo cual permite brindar capacidades de contenido, colaboración, presencia y redes sociales para crear una experiencia del usuario altamente interactiva. Interactuar directamente con servicios como los de mensajería instantánea, Voz sobre IP, foros de debate y wikis dentro del contexto de un portal o una aplicación, mejoran la productividad del usuario y aumenta el valor de las inversiones de IT.

No hay comentarios:

Publicar un comentario